Los módulos o lecciones son elementos que agrupan los contenidos de tu curso, como videos, PDF, exámenes, videoconferencias y archivos HTML. Estos te permiten organizar mejor la información y estructurar el aprendizaje de manera eficiente.
🔓Además, puedes restringir el avance entre módulos utilizando fechas de inicio o vinculando el acceso al siguiente módulo con la finalización del módulo anterior
Paso 1: Haz clic en ‘Editar Curso’
Ingresa a la edición del curso al que deseas agregar módulos o contenido, esto desde la pestaña de cursos.
Aclaración: los íconos que se muestran en los cursos tienen las siguientes funcionalidades.
El lápiz
Te permite ingresar para editar y configurar tu curso, así también te permite agregar contenido y módulos.
El ojo
Cuando está abierto significa que es visible en tu catálogo de cursos y puedes compartir la landing para la venta del mismo, si se desactiva sirve para colocar lo solo a disposición de los usuarios asignados, ideal para capacitación interna y/o externa u Instituciones educativas.
El bote de basura
Permite eliminar el curso seleccionado. Primero te preguntará si deseas eliminarlo y te dará información sobre la cantidad de alumnos que están cursando.
La barra gráfica
Al dar clic en esta te permite ver el progreso por estudiante de este curso y las notas de los exámenes podrás exportar tu información en el botón ubicado en la parte superior al lado derecho que dice “exportar”
Duplicar Curso
Está opción es por si deseas duplicar el mismo curso para un ambiente de aprendizaje privado, u editar sobre este contenido para crear un nuevo curso.
Mover Curso
Permite que muevas la ubicación de los cursos a preferencia para mostrarse en tú catalogo de cursos.
Compartir Curso
Obtén el enlace para compartir tu página de aterrizaje copiando la o por redes sociales.
Paso 2: Dirígete a la pestaña “Módulos y lecciones”
Paso 3: Haz clic en el botón “Nuevo módulo”
Ahora sí, continuaremos con la creación de contenido, para esto debes dar clic en crear nuevo módulo.
Paso 4: Asigna un nombre al módulo
Se abrirá una ventana con un campo donde debes ingresar el nombre del módulo. Luego, haz clic en “Guardar”. Una vez creado, verás una nueva sección con cuatro botones de acción, que te permitirán añadir contenido o configurar opciones avanzadas.
Aclaración: los íconos que se muestran en los módulos tienen las siguientes funcionalidades.
El Botón de Más
Sirve para agregar contenido ( Videos, Audios, PDF, Exámenes, HTML, Videoconferencias o Webinars).
El Lápiz
Sirve para Cambiar el nombre del módulo.
El Candado
Te permite agregar restricciones de avance, activando este botón los alumnos deberán de cumplir con las condiciones que establezca para poder ver el contenido del siguiente módulo.
📍 Importante:
-
Si estableces una fecha, el módulo estará disponible únicamente a partir de ese día.
-
Si activas la opción “El alumno debe completar este módulo para avanzar”, será obligatorio que el estudiante finalice todo el contenido para poder acceder al siguiente módulo.
-
Si el módulo incluye exámenes y estos no son aprobados, el alumno no podrá avanzar al siguiente módulo.
Paso 5: Agrega contenido
Para empezar a añadir contenido, haz clic en el ícono “+” dentro del módulo. Desde ahí, podrás seleccionar el tipo de contenido que deseas subir (video, PDF, examen, etc.).
Como ejemplo, seleccionaremos la lección de tipo video, donde colocaremos el título de nuestra lección, una descripción (opcional). Tenemos la posibilidad de colocar una URL de YouTube o subir nuestro propio video. Y, finalmente, podemos activar la opción de ‘Permitir comentarios’. Agrega la opción de comentarios y úsalo para incentivar la interacción de tus alumnos y/o colaboradores aplicando el aprendizaje social, estrategia que ha generado resultados positivos en academias y organizaciones.
🚀Encuentra más información en estos artículos recomendados:
- Como subir videos a Sabionet
- Como crear Exámenes
- Como hacer webinars y videoconferencias
- Como subir audios, PDF, contenido descargable
- Como subir contenido en HTML
- Cómo correr SCORM