Puedes asignar trabajos para entrega y tareas desde la funcionalidad de exámenes en la opción de pregunta libre, sean estos calificables o no, a continuación te mostramos cómo puedes hacerlo a través de un ejemplo.
También es posible que en cada lección, a través de comentarios, solicites que tus alumnos y/o colaboradores compartan documentos, imágenes, archivos en cualquier formato para disponibilidad de todos. Puedes conocer más sobre aprendizaje social aquí
Paso 1: Ingresa a la pestaña de Módulos y Lecciones de tu curso
En la interfaz de edición del curso, es necesario que navegues hasta la pestaña titulada "Módulos y lecciones".
Una vez estés en la pestaña de módulos y lecciones podrás crear una tarea o asignación para que tus alumnos en su ruta de aprendizaje la vean y realicen, recuerda que puedes hacer que está sea calificable de forma manual.
Paso 2: Crea una lección de tipo Examen
En el módulo donde desees crear la lección, debes presionar en el botón con el ícono "+" para agregar lecciones, aquí aparecerá una ventana con todas las opciones de lecciones disponibles
Elige el módulo en que deseas colocar una tarea y/o asignación para tus alumnos, así dentro de este crearás una lección con el título que te gustaría que apareciera.
Conoce aquí más sobre exámenes y sistema de calificación
Paso 3: Configura la Información Básica
A continuación podrás configurar la tarea o asignación que vas a crear, aquí podrás colocar un nombre que aparecerá al alumno como tal sin necesidad de que se vea esto cómo un examen, esto es a nivel interno que lo verás.
1. Nombre: Aquí debes colocar el título que le desees dar a la tarea, oy/o asignación a solicitar a tus alumnos.
2. Instrucciones: Aquí podrás colocar la información relevante que de la tarea a solicitar a tus alumnos, cómo por ejemplo que suban un PDF con la estructura del temario, también te recomendamos ser lo más concreto y colocar todas las instrucciones necesarios a tus alumnos, para que así no tengas inconvenientes con las entregas de sus tareas.
3. Tiempo de duración: Aquí debes pensar en el tiempo que una vez el alumno habrá el examen va a tener para subir la tarea, también si consideras conveniente en las instrucciones puedes informar que pueden hacer antes su tarea, luego abrir el examen para cargar la de forma rápido durante un lapso de tiempo este depende de lo que consideres mejor.
4. Porcentaje mínimo de aprobación: Como mínimo puedes colocar un 0 o máximo un 1, de esta manera puedes definir que peso esta tarea tendrá al final sobre el curso. Esto se evalúa en porcentaje.
5. Número de reintentos: Define cuántas veces tendrá un alumno oportunidad para subir sus tareas y asignaciones en caso de no alcanzar el tiempo, de no aprobar y/o pasarse el plazo. Te recomendamos que coloques de 1 a 3 reintentos por si acaso, una vez el alumno no haya subido la tarea o algo, esto ya no se podrá modificar ni habilitar nuevamente, debido a que se generaría un conflicto en la lógica del sistema y afectaría las notas u demás de otros alumnos que ya lo hayan hecho.
Paso 4: Ve la pestaña "Preguntas" y crea preguntas:
Haz clic en la pestaña "Preguntas" y luego haz clic en el botón "Crear nueva pregunta":
🚀A tener en cuenta:
- El peso de las preguntas es un multiplicador del puntaje de las preguntas
- 1 estrella significa que la pregunta vale x1
- 2 estrellas significa que la pregunta vale x2
- 3 estrellas significa que la pregunta vale x3
- 4 estrellas significa que la pregunta vale x4
- 5 estrellas significa que la pregunta vale x5
2. En cada pregunta existe una opción para relacionarla con un módulo y una lección
Puedes asociar cada pregunta a un módulo y lección específicos del curso, lo que permite brindar contexto al estudiante sobre en qué parte del contenido se abordó ese tema. Esta funcionalidad también facilita una evaluación más estructurada y coherente con el avance del curso, y te ayudará a obtener estadísticas más detalladas.
Tipos de preguntas disponibles
1. Pregunta libre (Tareas)
El alumno podrá subir su respuesta en cualquier tipo de archivo. Ideal para tareas o entregables.
📌 Puedes asignar un “peso” a la pregunta usando estrellas (de 1 a 5), lo que multiplica su valor.
2. Pregunta descriptiva
Preguntas abiertas donde el alumno debe responder con texto.
📌 Estas preguntas deben ser calificadas manualmente desde la pestaña de correcciones por el administrador, superadministrador o tutor del grupo.
3. Pregunta de opción múltiple
Permite definir una o varias respuestas correctas entre varias opciones.
📌 Permite seleccionar una o varias opciones dentro de un listado de respuestas y es muy utilizada en evaluaciones académicas para simplificar el proceso de calificación, en este caso en la plataforma Sabionet califica de manera automática las preguntas de opción múltiple.
- Escribe las instrucciones o descripción de la pregunta
- Ahora, haz clic en el botón ‘Agregar una nueva respuesta’, puedes añadir tantas respuestas como necesites.
3. Debes marcar la casilla correcta de la respuesta (o marcar varias opciones si más de una es correcta).
📌El Feedback automático es opcional y te recomendamos darlo para que tus alumnos aprendan de su error y les sirva de refuerzo. Aquí se explica por qué la respuesta es correcta.
📌Ten en cuenta que…
Es opcional subir una imagen de la pregunta y/o asociar una lección para dar una idea al alumno en qué tema se vió ese contenido.
Si no quieres que tus alumnos realicen el examen antes de finalizar el contenido de la lección o del curso completo, te recomendamos que uses el candado para cambiar las restricciones y crear un modulo para el nuevo examen y así se cumpla la restricción.
Paso 6: Ve a Configuraciones Avanzadas
Opciones en Configuraciones avanzadas
1. ¿Volver a probar?
Si habilitas esta opción, tus estudiantes, luego de aprobar una evaluación, tendrán la posibilidad de iniciar nuevamente el examen sin modificar la calificación con la que aprobaron, o la última calificación obtenida luego de legar al límite de reintentos.
📌 Esta opción es recomendable aplicarla si deseas que tus estudiantes practiquen con las evaluaciones que ya realizaron. Ten en cuenta que la nota que hayan obtenido al aprobar el examen o al haber llegado al límite de reintentos no será reemplazada.
2. Número de preguntas para este examen: Banco de Preguntas
🪄Esta funcionalidad está disponible para planes Business y Enterprise
Para utilizar la funcionalidad de banco de preguntas, primero debes de registrar todas las preguntas que harán parte del banco. Por ejemplo, si creaste 50 preguntas, puedes definir el número de preguntas que aparecerán en los exámenes de cada estudiante, habilitando la opción ‘Definir número’, y colocando un número que no exceda al total de preguntas, para este caso, colocamos 20.
3. ¿Mostrar preguntas en orden aleatorio?
También es posible que el orden de las preguntas para tus estudiantes sea distinto para cada uno, solo debes activar esta opción:
4. ¿Mostrar corrección cuando el estudiante termine?
La corrección de tu estudiante será visible en cuanto termine su examen (si todas las preguntas fueron de opción múltiple), o en cuanto el examen haya sido calificado.
📌 Algunos administradores prefieren ocultar la corrección para evitar que se compartan las respuestas correctas entre estudiantes.
🤖 Vista de ejemplo de la Corrección de una Evaluación
Ahora desde la experiencia del alumno se verá de la siguiente manera: Ahí podrán dar clic en comenzar y subir el archivo para revisión de parte tuya y calificación. Aquí puedes conocer más sobre cómo corregir tareas y/o exámenes
Otros enlaces que te pueden ser útiles:
Conoce cómo pueden tus alumnos descargar sus certificados
Cómo puedes ver la experiencia que tus alumnos tendrán, aquí te explicamos